Ruta Gastronómica: Que falte de todo, menos las papas fritas
A toda hora y en cualquier lugar, las papas fritas son un “appetizer” o acompañamiento perfecto. Cuadradas, redondas, alargadas, con salsas o con aderezos, sabemos que las amas y en Vida Magazine tenemos los mejores datos para conseguirlas en la región. ¡Que comience la ruta!
Por: @tambarrales
Todos sabemos que el amor por las papas fritas es trascendental. Seas vegano o vegetariano, fitness o sin amor por el ejercicio, de Europa o América, ¡no importa!, pues para muchos es, sin dudas, su plato preferido.
Es que ese equilibrio perfecto entre lo crujiente de su exterior y la suavidad de su interior hace que sea casi imposible resistirse a un plato pequeño (o tal vez uno muy grande) de papas fritas.
Muchos países se pelean la autoría de esta exquisitez. Los franceses aseguran haberla inventado y que por esa razón su nombre en inglés es French fries (papas a la francesa), pero los expertos dicen que esto no es así. La BBC afirma que las papas fritas originales nacieron en Namur, Bélgica, tras el congelamiento del río Mosa en el invierno de 1680. Debido a que los habitantes acostumbraban a alimentarse de pescado frito, no tuvieron más opción que freír papas para sustituir este producto en su dieta, naciendo así nuestras queridas papas fritas.
Pero es no es todo. Aquellos que defienden esta historia comentan que además la autoría del nombre “papas fritas” proviene del mismo lugar. Los soldados estadounidenses que habitaban esta zona durante la Primera Guerra Mundial, apodaron a este plato como “papas a la francesa”, creando una cercanía de su ya conocido apodo. Incluso, los belgas han llegado hasta la UNESCO para respaldarlas como un ícono oficial de su patrimonio cultural.
Y como queremos celebrarlas todos los días, no solo el 20 de agosto (día mundial de las papas fritas), en Vida Magazine investigamos y llegamos a la receta perfecta: según expertos, las mejores papas fritas son aquellas que se fríen al menos tres veces. ¿El resultado? ¡Tu paladar podrá disfrutar de unas papas extra crujientes y en su punto perfecto!
Ahora solo nos queda saborearnos y tomar nota de los datos que hemos reunido para ti, pero ¡ojo!, Eric Rimm, profesor de Nutrición de la Escuela de Salud de Harvard, recomienda no comer más de 10 papitas si quieres ser una persona saludable y consciente de su bienestar.
PAPITAS CIUDADANAS
(CIUDAD CAPITAL)
Ingredientes: ½ kilo carne molida, 4 dientes de ajo, 1 cdta. de orégano, ¼ de vino blanco, cebollín finamente picado, merkén, sal y pimienta al gusto.
Para la salsa: 1 bandeja de champiñón, 2 tazas de crema, 1cdta. de maicena disuelta en agua, ¼ taza de vino blanco, sal y pimienta.
Preparación: estas papitas al estilo Ciudad Capital tenían que tener el sello del local. En la búsqueda de un sabor único, la combinación entre papas y condimentos suena como una muy buena idea. En una olla bien caliente, los cocineros de “la ciudad” ponen aceite y ajo para que la carne tome un buen sabor. Una vez que se agrega la carne, se le añaden los condimentos y el vino blanco; si ya sientes que el sabor se ha mezclado, es porque la preparación está lista.
Luego, para la salsa, sellan los champiñones en un sartén y le agregan el vino blanco hasta que este se evapore. Viene la crema y la maicena; se mezcla en un plato con la carne ya lista y el cebollín finamente picado toma protagonismo como el toque final.
Dirección: Gabriel González Videla #1968, La Serena.
Redes Sociales: Facebook: Ciudad Capital Sandwichería, Instagram: @ciudadcapitallaserena
ÁRMALO A TU PINTA
(PAPA MONO)
Ingredientes: papas con cáscara cortadas finamente, guacamole y champiñones (en su versión veggie) o carne mechada y mayonesa de aceitunas.
Preparación: Papa Mono es un local nuevo en La Serena. Con la innovación por delante, estos jóvenes serenenses decidieron emprender e instalarse con un local de papitas “a tu pinta”. Sus preparaciones tienen como base principal una papa rústica con cáscara, para mantener un mayor sabor y el “topping” y salsa que tú quieras, porque así es, ¡en este local escoges el acompañamiento! Champiñones, palta, carne, vegetales salteados… en Papa Mono ¡todo es posible!
Dirección: Avenida Francisco de Aguirre #697, La Serena.
Redes Sociales: Facebook Papamono, Instagram: @papamono.ls
PAPAS RÚSTICAS A LO ENGLAND
(BRIT AND CHIPS)
Ingredientes: papa cardenal, cebolla blanca con un toque de albahaca, aliños como orégano, merkén, sal y pimienta; todo decorado con pimentón amarillo.
Preparación: Brit and Chips es un local que busca traer un poco de Inglaterra a la capital regional. Por eso, la mayoría de sus recetas tienen influencia británica combinada con ingredientes chilenos.
Para esta preparación las papas deben lavarse bien sin quitar la piel. Se cortan en juliana y luego se da cocción por al menos 15 minutos. Paralelo a eso, se prepara la cebolla caramelizada en un sartén, donde se saltea y se agregan los condimentos según el gusto. Cuando ya están combinados todos los sabores, se agregan unos cubitos de pimentón amarillo.
Para presentar, en un plato se integran las papitas ya cocidas con la cebolla caramelizada y el pimentón. Ahora, ¡a comer!
Dirección: Eduardo de La Barra #279 B, La Serena.
Redes Sociales: Facebook Brit and Chips, Instagram: @britandchipscl.
VEGGIE FRIES
(BURGER CLUB)
Ingredientes: papas fritas, porotos negros, guacamole, pico de gallo (tomate picado, cebolla blanca, cilantro, ají verde y un toque de pimienta), queso mozzarella y mayonesa lima-jalapeño.
Preparación: la receta vegetariana de Burger Club busca ser una opción para aquellos amantes de lo picante, rescatando una influencia mucho más mexicana. El “Tío Burger” quiso que los veggies también tuvieran su papa frita preferida combinando sabores únicos. Para ello, en un plato se ponen como base las papitas y luego se van agregando los ingredientes en el orden que quieras. ¡Importante! Que no se te olvide el toque de la mayonesa lima-jalapeño para ese sabor ácido e incomparable.
Dirección: Avenida Gabriela Mistral #3504 y Guillermo Ulriksen con Raul Bitrán, Espacio Ulriksen, La Serena.
Redes sociales: Facebook: Burger Club La Serena, Instagram: @burgerclub.laserena
LAS ORIGINALES
(PAPAS CHIP)
Ingredientes: papa cardenal acompañada de mayonesa de ajo, mostaza o la mítica salsonesa (¡te daríamos la receta!, si la tuviéramos…)
Preparación: las inconfundibles Papas Chip son un emblema en La Serena, y han venido deleitando a sus comensales durante más de 26 años. Escolares, universitarios, parejas y hasta matrimonios (hay recién casados que se han ido directo del civil a celebrar al local), buscan excusas para llegar y disfrutar del inconfundible sabor de “las originales”. Con su envoltura única y sus salsas envidiables, han sabido posicionarse y destacar por sobre las demás con un su sello, el que enamora y encanta a cualquiera que las pruebe.
¿La preparación? La respuesta es muy fácil: SECRETA. Porque así es, las Papas Chip quieren seguir manteniendo oculta la fórmula que tantos han intentado imitar.
Lo que sí sabemos, es que somos parte del Fan Club oficial de las exquisitas Papas Chip.
Dirección: Gandarillas #880, La Serena.
Redes Sociales: Facebook: Papas Chip Las Originales, Instagram: @papaschip
Subido por administrador